
Ya habían sido encontrado anteriormente en Chiapas, dos ejemplares más, uno de 50 centimetros y otro de 25.
René Andrade, responsable de la Colección Micología Ecosur, dijo, que ya existen informes de la presencia de este hongo en países, como Guatemala, Costa Rica y Brasil, y cuyo nombre científico es "Macrocybe Titans Pegler". También comentó, que en 1981, ya se informó de esta especie, como nueva en México, y que por ahora se desconoce si es comestible o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario